Vistas a la página totales

domingo, 21 de septiembre de 2025

Apotegmas contra la peste, Anselmo Di Testarutto,Turín, 1935 / Fascismo: Pan y Circo. / Una nota sobre el afán de totalitarizar, lacl. / Galería de Orfeo: DOS BELLEZAS

 © lacl 



Hace algún tiempo que no recojo carnets, sentencias o anotaciones de ese extraño cuaderno de Il Conde Anselmo Di Testarutto. Sobre él he dado algunas pocas noticias anteriormente en este blog, extraño dandy, acaso último heredero de una familia pudiente y de añejo linaje del norte de Italia, ya venido a menos. Se dice que fue un vivo retrato del Licenciado Vidriera de Cervantes.

Salud, lacl

*******

Hay maestros que son tan maestros que no desperdician ninguna oportunidad del día para demostrarlo. Y pareciera que el leit-motiv de sus vidas, al despertar cada mañana, es empinarse en un púlpito a perorar todo el día, hasta que -extenuados y satisfechos- se van a la cama, en la creencia de que han moldeado el mundo.

Y un simple mortal, al menos uno, ignaro y sin ansiedad por enunciar argumento alguno, tan sólo se pregunta: ¿y en qué momento de su vida estará solo el maestro? ¿En qué momento calla? ¿En qué momento del día comulga con algo que no esté asociado a su soberbia?

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.


***

* Una estupidez que se repite es una perversa estupidez.

Anselmo Di Testarutto. Apotegmas contra la peste. Turín, 1935.


***

Una entrada, palabra o boceto; un mero adjetivo que todo lo desnuda y a todo se adosa, define nuestros días: lo implacable.

Ser implacables en todo, ésta es la consigna que hoy se imparte a cada niño en biberones de angustia.

Anselmo Di Testarutto. Apotegmas contra la peste, Turin, 1935.


***

Qué vergüenza, pertenecer a esta especie que denominamos humana, sin alternativa de reemplazo; a esta humana estirpe que tan inhumanamente se comporta consigo misma y con las demás especies de que se dotó la madre naturaleza...

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.


***

El ego exacerbado. Él y sólo él sabe hacer uso del efectismo, aunque -siempre- sin percatarse del ridículo.

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.


***

Una constante. Cuando uno lanza al desgaire algún comentario sobre los perjuicios que sobre el mundo anda causando algún “ismo” (léase o entiéndase, algún extremismo), no suelen faltar quienes salgan a la ofensiva para resaltar los males de algún otro “ismo”, supuestamente contrario al que uno denuncia. En conjunto, los seres humanos, no se percatan de que, como dijera Heráclito, hay unión de contrarios entre ciertas exageraciones que, sólo epidérmicamente, lucen como antitéticas.

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.


***

Sociedad perfecta, la de hoy. Entre ciudadanos sintéticos o automáticos.

 Anselmo di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.


***

¿Quién dijo que las catacumbas son unas ruinas de la historia? Me temo que las catacumbas son el símbolo vivo de lo que signa nuestro tiempo. Hemos tenido que trazar nuevas galerías en las profundidades, y conducirnos entre cavernas, como topos. 

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste. Turín, 1935



***

Fascismo: Pan y Circo.







***
Una nota sobre el afán de totalitarizar, lacl.

Es una tradición, en todo sistema totalitarista, el veto, la expropiación, la apropiación indebida, la usurpación, el desmontaje del aparato cultural previo o preestablecido. 

Allí donde comienzan los totalitarios a impartir la autoridad, lo hacen a fuerza de edictos (o por  fuerza bruta) y la única y sencillísima premisa de todo clan totalitario es, precisamente, la de totalitarizar la negación plena y absoluta de la urdimbre social en sus costumbres, con miras a imponer el decálogo de un nuevo "ejército de salvación", del que no se salva nada. 

El único fin que persigue el clan totalitario es apropiarse de todo. Cuando las masas les compran sus epidérmicos discursos lo hacen esperanzadas en la creencia de que serán propietarios conjuntos. Tarde se suelen dar cuenta de que los totalitarios no tienen discurso y que sus discursos son sólo tramoya, tarde se dan cuenta de que sólo tienen un leitmotiv: dominarlo todo, apropiarse de todo y, negando al individuo, negar a todos.

lacl. 24 de mayo, 2022.




***
Galería de Orfeo

Nota Bene: este blog es una página que promueve intereses exclusivamente culturales, artísticos y humanísticos, al divulgar contenidos audiovisuales de terceras partes, entendemos que los derechos de autor de los mismos pertenecen a quienes los realizaron y pueden ser disfrutados en su red en caso de que no puedan ser visualizados acá.

Dos bellezas:

1. Nube blanca



2. Farewell to Storyville.


HOMENAJE

Y para compensar los contenidos que hacen referencia al avasallamiento del ser humano, habíamos dejado aquí un hermoso  tributo a Giulietta y Federico Fellini, con las gracias a Caetano.

El video fue bloqueado, aunque no nos interesaba sino darlo a conocer. En fin, podrá el visitante disfrutarle en Youtube.


© [Luis Alejandro Contreras Loynaz/LetrasContraLetras - contracorrientes]. Todos los derechos reservados. Fecha de creación del blog: 2007. ©

No hay comentarios.: