Vistas a la página totales

miércoles, 16 de abril de 2025

Lecturas al vuelo, amanecer de un séptimo día, lacl. / Robert Graves - Harold Rosenberg - Elias Canetti / Pentagrama: Evans. Tú debes creer en la primavera...



 
.

 





Edición # 1430

Domingo, 13 de abril de 2025.

Mis lecturas de esta mañana, varios poemas de Robert Graves, algunos apuntes de Canetti de los años 61, 62, 63... hay algunas joyas allí; y parte de unos artículos de Harold Rosenberg...

Hago un alto en el camino para dejar este hermoso poema de Robert Graves, La rosa, así como algunos fragmentos de los otros dos autores y libros mencionados.

Salud, lacl.

***


LA ROSA


¿Cuándo juramos amarnos para siempre? 

¿Cuándo este universo llegó por fin a ser? 

Ambas preguntas son una. 


Alcánzame una rosa de tu rosal

para bendecir esta noche y concederme un sueño justo:

sueño, no olvido.


Robert Graves, CIEN POEMAS, Editorial Lumen, 1981. 


*******


"... La contribución nazi para hacer nuevamente que el hombre fuera objeto de sospecha no fue una familiaridad creciente con la depravación sino la revelación de lo depravado en lo familiar..."


Harold Rosenberg, Notas sobre el fascismo y la bohemia. 

Monte Ávila Editores, febrero 1976


*******

Elias Canetti, Apuntes I. Obra completa VII.


1961


Los hombres más terribles: los que lo saben todo y se lo creen. 


Un acto de violencia como recuerdo ritual de la abolición de toda violencia.


Todo lo que ha vivido ha sido en vano: el karma del despilfarrador.


La víctima que, al morir, se convierte en quien la mata y pide ayuda con la voz de éste. (Ramayana)


1962 


Juego de prestidigitación: arrojar algo al mundo sin que nos arrastre tras de sí. 


¿De verdad quieres contarte entre aquellos a quienes les va cada vez mejor? 


Para tomarse en serio a sí mismo, se hace el amargo. 


Pone frases como huevos, pero se olvida de incubarlas. 


La última prenda de vestir que ella conservó: su labio torcido en un mohín de desprecio. 


Narices descontentas puestas en fila. 


Únicamente la desnudez sin aplausos es desnudez. 


Serpientes para señalar caminos. 


Con La pureza se consuela de su falta de éxito. 


Allí los muertos siguen viviendo en nubes y fecundan a las mujeres en forma de lluvia. 


Allí se hablan unos a otros susurrando y castigan con el exilio cualquier palabra dicha en voz alta. 


Allí los vivos ayunan y alimentan a los muertos. 


Allí se instalan, en árboles gigantescos que nunca abandonan. A lo lejos, en el horizonte, aparecen otros árboles, inalcanzables y malignos. 


1963 


Los dioses, que aún nos siguen vejando desde detrás de sus vitrinas. 


Queremos ser mejores, decimos, y solo queremos que la vida nos resulte más fácil. 


Conocemos a la persona que se nos ha muerto, a todos los vivos los desconocemos.


1964 


¡Oh, hombre bueno! ¿A quién más quieres meter en tu saco de mendigo?


Todo lo que hemos olvidado grita en el sueño pidiendo socorro. 


1965 


Nos gustaría decir algo de modo tal que quedara dicho para siempre, incluso si más tarde tuviéramos que decir lo contrario.


No nos libramos al punto de una palabra que se haya vuelto peligrosa. Antes tenemos que torturarnos largo tiempo, utilizándola indebidamente. 


1966 


Tiene simpatía por una minoría y va declamando siempre sobre la gran mayoría. 


Únicamente hay pueblos elegidos: todos los que aún existen. 


A un hombre que ya no aprende nada, ¿le es lícito sentir aún responsabilidad?


El talla pensamientos a escuadra. Deben ser esquinados. 


1967 


Un cielo poblado de idiotas cósmicos. El bostezo de las estrellas. 


Me pregunto si entre aquellos que construyen su holgada, segura y rectilínea vida académica sobre la de un escritor que vivió inmerso en la miseria y la desesperación, habrá uno solo que se avergüence. 


Random House Mondadori, 2008


 



Café con libros, Canetti 


https://www.youtube.com/watch?v=O74XwRHc-XM


Bill Evans - You Must Believe In Spring




No hay comentarios.: