Arte y poesía: vigencia de toda expresión lúdica, gesto o acto non servil en tiempos tan obscuros como los actuales. Disertaciones sobre el culto añejo de ciertos antagonismos: individuo vs estado, ocio y contemplación vs labor de androides, dinero vs riqueza. Ensayos de libre tema, sección sobre ars poética, un muestrario de literatura universal y una selección poética del editor. Luis Alejandro Contreras Loynaz.
¡No sabía que había fallecido! Me ha sorprendido
dolorosamente… ¡Paz a su alma!
Este canto activa la médula
espinal, abre los poros, yergue los vellos y algo mueve, conmueve y despierta
más al fondo del cuore, no sé cómo describirlo. lacl, 09 / 10 / 2019 P. S. Hoy agregamos otras interpretaciones dee Jessye Norman, una voz de otro mundo. lacl, 10 / 10 / 2019
La cifra o clave del momento, de la hora infausta que
vivimos, es que la moderna humanidad ha venido a convertirse en una red de
sociedades denigradoras. Esa es la “cultura” imperante. Una humanidad de
mascadores de chicle cuyo leit motiv es el de descargar sus insatisfacciones y
contrariedades arremetiendo por medio de la ira, la perversión, la
descalificación, el insulto y de todo lo que, a manera de puente o arma, provenga
del miasma de putrefacción que se hospeda en almas nunca ventiladas.
Hay que rescatar los ensayos de Pedro Salinas sobre las minorías,
pero no de manera intelectual, como es hoy entendido el intelecto, como si se
tratara de mentes conservadas en estado de criogénesis, diseccionadas del espíritu…
Las multitudes no encarnan nada bueno para la humanidad en general. Hay que
volver al mínimo reducto del individuo, a la persona, a su entorno
amoroso-amistoso. Y cuando se trate de pensar en humanidad, pensar -como quería
James Hillman- con el corazón.
lacl, Cuaderno del geógrafo, 04 10 2019
*******
Como si saber de qué estamos hechos fuese realmente saber
de qué estamos hechos...
lacl, Bitácora en acuario, 04 10 2019
*******
Jung decía, luego de la catástrofe de la Segunda Guerra
Mundial, que era menester, algo así como un Mea Culpa colectivo, no únicamente
en Alemania, sino en toda Europa. Creo que, salvando las distancias, tarde o
temprano tendremos que hacer algo similar en estas tierras...Y no me excluyo de
esa culpa. Nadie puede excluirse...Todos tenemos una mayor o menor cuota de
responsabilidad en la debacle espiritual y moral que nos agobia...
lacl, Septiembre 10, 2019
*******
Si Nietzsche no se hubiera caído del caballo de la división
de artillería prusiana, ¿habría escrito luego todo lo que escribió, tal y como
lo escribió?
lacl - Inscripciones en el dolmen - Cuaderno - 07, de
Septiembre, 2019
*******
(Y una más lejana en el tiempo...)
Siempre tengo en mente el poema de Kavafis, aquel
intitulado “Esperando a los bárbaros”, es un poema que mueve los cimientos de
eso que podríamos llamar vida ciudadana. Y para siempre ha quedado un eco de
respuesta en mi corazón o en la memoria desde la primera vez que leí esos
versos de Kavafis: “…No podemos esperar a los bárbaros, puesto que los
bárbaros nunca se han ido…”
lacl, Inscripciones en el dolmen, 07 de Octubre, 2013
El hallazgo, José Antonio
Ramos Sucre, Las formas del fuego.
Los marinos me habían acostado en el ataúd de
sicomoro, habilitándome para el sueño subterráneo. Se ausentaron después de
ensayar conmigo una planta de cebolla, de olor nauseabundo. Me dieron a beber
el zumo de sus hojas velludas y de su raíz, del grueso de un dedo. Se pagaba
del suelo secano y sus flores apacentaban la voracidad de un enjambre de
sabandijas de coselete doble, abastecidas con el aparejo de un verdugo.
El dolor de cabeza y un ligero frenesí me asaltaron
después del cesamiento del sopor. No vi sino imágenes de espanto y de crueldad.
Un pájaro se ensañaba con su hijo.
He roto sin darme cuenta la cifra de un pensamiento
inexpresable, dibujada en la frente de un monolito, y miré alzarse delante de
mí una serie de estatuas indignadas, de ojos de esmalte.
He desechado, recelando una perfidia, la nave
suelta en el vecino río de lodo, en medio de una selva marchita.
Esforcé el paso en demanda de un monte sereno, en
donde nacieron y posaron la planta fugitiva, una vez proscritos, los númenes
alegres del paraje.
Descubrí una lápida adherida a un sitio
inaccesible de la cuesta, y la alcancé a rastras y jadeando. Mostraba, a manera
de señal, una figura humana terminada en el pico de un ave rapaz. Cedió
fácilmente al empuje de mis manos y dejó ver un aposento húmedo y
fosforescente.
He escondido de los compañeros infieles el
secreto de mi riqueza inagotable.
William Blake - A radical visionary
*******
CONSEJO IMPORTANTE DE ORDEN INTELECTUAL PARA LORENZO
RAMOS (SU HERMANO)
Lo que se escribe debe tener un solo adorno: el
de la exactitud. Lo que se escribe no debe causar efecto, alarma en el lector,
la expresión no debe sonar jamás a discurso, a elocuencia declamatoria y
tribunicia. Nunca, en lo que se diga, haga o escriba, se debe llamar la
atención. En este principio se fundan todas las virtudes sociales.
JARS, OBRAS
COMPLETAS, EDITORIAL BIBLIOTECA AYACUCHO.
*******
Hamburgo, 5 de febrero de 1930 *
Señorita Dolores Emilia Madriz.
Cumaná.
Ilustre Dolores Emilia:
Te contesté la amabilísima carta que me dirigiste casa de Juan y ahora
me refiero a otra del 6 de enero. En esta nueva carta me demuestras la misma invariable
solicitud por mi bienestar.
Pero me hablas de venirte a Europa en abril próximo esperando en mi
salud. Para esa fecha no se habrá decidido todavía el tremendo problema de mi
salud. Yo mismo no sé qué tengo. Sospecho que todo este horror provenga de una enfermedad
parasitaria y así mismo piensan dos especialistas consultados. Pero si el
malestar posee existencia independiente y no deriva de esa infección, estoy
perdido.
Yo no sé cómo me alcanza el cerebro para escribir una carta.
El instituto tropical de Hamburgo asegura haberme curado la amibiasis perfectamente.
Pero los trastornos nerviosos no han desaparecido aún y se manifiestan de modo
contradictorio.
Salgo en esta misma semana para el Tirol, donde me someterán a un
nuevo tratamiento para restablecerme del agotamiento y quitarme los hipnóticos.
Solamente el miedo al suicidio me permite sufrir con tánta paciencia.
Yo te haré bien y tú quedarás contenta. Pero falta decidir este proceso.
Las mujeres alemanas son adorables, muy lindas, de aspecto infantil.
Los varones alemanes les pegan a sus mujeres. Una noche salvé a una niña
alemana de ser atropellada por un auto y ella se ciñó a mí y yo nunca sentí
como en ese momento la victoria infalible de la mujer, de la criatura indefensa,
sobre los hombres compasivos. La alemancita era como Luisa Elena Almándoz. Estaba
llena de terror y gemía. Carecía absolutamente de virtud o ferocidad.
Por cierto, en toda Europa se es inmoral, se vive y se deja vivir a
los demás. Los rugidos de la virtud antropófaga no se oyen por aquí. Los
europeos trabajan espantosamente y son muy afables. Aquí nadie echa maldiciones
ni blasfema. Estos son países muy cultos. Yo debí nacer en Europa porque soy profundamente
corrompido o sea humano.
Tú me conoces.
*Los Aires del
Presagio. Caracas, 2- edición. Monte Avila, Editores, 1976.
(Esta carta parece
estar incompleta, porque en la reproducción del autógrafo el breve párrafo
final no tiene el punto que aquí se le ha puesto, y falta además la firma de
Ramos Sucre).
Nota de la edición de
sus OBRAS COMPLETAS. JARS, OBRAS COMPLETAS, EDITORIAL BIBLIOTECA AYACUCHO.
Isla de Cubagua (Autor desconocido para un servidor)
Vivimos una realidad coloreada con pintura de uñas. Y es
arduo y empinado el camino para que las más llanas certezas sean acogidas como mera
realidad. Se opta por seguir las consejas instituidas en conciliábulos.
Hoy lo decía con referencia a otro tópico, el de la
potencia creadora innata de lo femenino, potencia acallada por el “statu quo”
de una civilización sumida en la inopia.
La perenne fuerza creativa que late y genera desde el útero
ha sido acallada y repudiada por una “civilización” amante de báculos y
decálogos, sustentada (parafraseando a Robert Graves) en un patriarcalismo
platónico enamorado de su falo. Por añorar un amarse sólo a sí mismos, en
exclusiva, los “patriarcalistas” han terminado por escindir la unidad de dos…
Y así, mentiras tras mentiras…
lacl25/09/2019
(La foto es de Edward S. Curtis)
*******
La máscara se usa en casa o fuera
de ella a la hora de borronear un papel. Y ¿qué mejor ejemplo que el de Ramos
Sucre, tan enmascaradamente ubicuo?
(lacl, fecha incierta…)
*******
Algo que me llama la atención (y lo hace de forma molesta)
en torno a las poetas de la Beat Generation, es constatar el sempiterno
acallamiento de la voz de lo femenino por ese mundo creado a imagen y semejanza
de un báculo que, bien mirado, anda desmembrado, cuando niega o acalla a su mitad...
Nosotros, los que hemos nacido varón le debemos todo a la mujer, todo.
lacl 25 /
09 / 2019
(Foto. Elise Cowen, poeta de la Generación Beat)
*******
Yo aún no me repongo ante tantas manifestaciones de humana
tozudez. Todo lo humano se empina -al día de hoy como el de ayer- en actos de
inhumanidad desbordada...
Debería o, mejor, debe existir un camino de compasión, que
hacia la compasión mueva y conmueva...
lacl23/09/2019 (Andrei Rubliov. Fotograma, film de Tarkovski)
*******
Sin recuerdos no se alcanza a vivir (esto es, a vivir bien,
con respiro).
Quien ajusticia la memoria, vaga por la vida sin el gusto
de vivirla.
lacl, 22/09 / 2019
*******
Uno escribe sobre la marcha y corrige sobre la marcha;
quita, agrega, cambia, reduce, amplía... Es parte del discurso...
lacl, 20 / 09 / 2019
*******
Parecemos estar lejos (colectivamente hablando) de los
preceptos del Tao Te Ching, de la Desobediencia Civil promulgada por Thoreau y
de la Sathyagraha -acción directa no violenta- de Gandhi (heredada, en parte,
de los predicados de Thoreau), pero por esos senderos, podría venir la
"contra ofensiva".
lacl, 18 / 09 / 2019
*******
A Ramos Sucre siempre se le ha
calificado de poeta e, incluso, padre o ancestro de mucha de la poesía moderna
en nuestro terruño, aunque todas sus obras hayan sido escritas en prosa. Son
baladas donde la ficción aparece revestida de alas mitológicas, simbólicas y, a
no dudarlo, poéticas. Eso sí, nunca he comprendido por qué el gremio de
narradores no haya levantado una querella ante el gremio de poetas.
lacl, 20 / 09 / 2019
*******
Si Erasmo fue tío de
Cervantes, con seguridad, Apuleyo fue tatarabuelo de los dos...
(lacl, fecha incierta)
*******
Y es impulso que mana del corazón… Como las aguas de una
fuente. Quien no siente esas aguas manar no es de los que se preguntan por
estas cuestiones. Tienen cortados los hilos que van del corazón el pensamiento.
lacl,15/09/2019
Como complemento a un adagio colectado dentro de un grupo
intitulado “Notas y aforismos sobre el canto con sordina”, que reza así:
La piedad es algo que uno no puede aprender. Vive de un impulso.
lacl, 19 / 10 / 2018
*******
Está en nuestra estirpe destruirlo todo.
lacl, 11 de Septiembre 2019
*******
Extraño y visionario relato el de La frontera, de D. H. Lawrence.
Independientemente o, mejor, más allá de las peripecias íntimas y exteriores de
los personajes del breve relato, uno siente en unas pocas pinceladas la
aturdidora sombra de la postguerra y presiente a la bestia que asecha para la consumación de una hecatombe mayor...
lacl, 11 / 09 / 2019
*******
No puedo más que extender los
brazos para acoger a todos en el aura...
Y orar porque sean los pechos
memoriosos, antes que los ardorosos, los que tomen nuestras gargantas, cual
antílopes que se anticipan al momento de pronunciarnos en palabra.
Orar porque los afluentes del
corazón surtan con sus aguas rumorosas el lecho de los ríos crecidos.
Orar porque los hombres lancen al
suelo venablos y blasones.
Orar porque el hombre común
reencuentre el camino que lleva al corazón del hermano y desande el sendero de
la palabra encendida de los hombres turbulentos.
No soy miembro de secta religiosa
alguna, pero ello no me impide conocer e intuir la fuerza del orar.
Yo he visto al hermano renegar del
hermano; al amigo denostar al amigo y tacharlo en una lista; a la hija o al
hijo sermonear altisonante al padre o a la madre. Y eso no es vida, eso no es
vida.
Eso es auto negación que se vuelve
como oleaje de retorno y arrasa a los inadvertidos…
(Una
nota de fecha más lejana, con la que me he topado nuevamente. lacl, 16 de abril
de 2013.)
*******
Jung decía, luego de la catástrofe de la Segunda Guerra
Mundial, que era menester, algo así como un Mea Culpa colectivo, no únicamente
en Alemania, sino en toda Europa. Creo que, salvando las distancias, tarde o
temprano tendremos que hacer algo similar en estas tierras...Y no me excluyo de
esa culpa. Nadie puede excluirse...Todos tenemos una mayor o menor cuota de
responsabilidad en la debacle espiritual y moral que nos agobia...
lacl, Septiembre 10, 2019
*******
Todo final es infinito.
lacl, 09/09/18, atardecer.
*******
Razón de ser del mundo de hoy: el piercing como cédula de
identidad. Y tan ilusorio como todo documento estatal.
lacl, 10 de Septiembre, 2019. Bitácora en Acuario
*******
Admiro el pensamiento "socrático" de Platón, pero
no dejo de estar de acuerdo con Robert Graves en la férrea voluntad de esa línea de
pensamiento luego instituida en dogma de la filosofía y cultura occidental (y,
sobre todo, de sus patrones de conducta) apuntalado en un necio patriarcalismo
enamorado de sí mismo, que Graves califica como homosexual, el que excluye la
sabiduría, la perspicacia, las gratas ondulaciones, entre otros muchos
atributos del alma femenina. Somos Yin y Yang, negro y blanco, macho y hembra.
Es la esencia de toda psique. Y conste que, con ello no quiero hacer
valoraciones sobre las orientaciones sexuales de la gente, en general. No se
trata de eso. Más bien creo que tal patriarcalismo exacerbado ha de ser padre
de muchos de los menjurges no exentos de una moralidad de mil y un caras y que
la humanidad ha llevado a sus espaldas como una piedra de Sísifo.
lacl, 09 / 09 / 2019
*******
Luna Virgen Niño (lacl)
Nina Simone - Isn't it a pity
(George Harrison)
Un
regalo de otro orden. Conversaba con Sebastian y le versaba de un amigo al que
cariñosamente le decimos Pity... Y justo al decirlo abría Youtube para buscar a
una cantante y sin mediar nada de por medio, me apareció esto de primero: Isn't
it a pity. Me ha dejado en el sitio, como solemos decir en nuestra tierra
cuando algo te impacta...
Isn't it a pity
You don't know what I'm talking about, yet
But I will tell you soon
It's a pity
Isn't it a pity
Isn't it a shame
Yes, how we break each other's hearts
And cause each other pain
How we take each other's love
Without thinking anymore
Forgetting to give back
Forgetting to remember
Just forgetting and no thank you
Isn't it a pity
Some things take so long
But how do I explain
Why not too many people can see
That we are all just the same
We're all guilty
Because of all the tears
Our eyes just can't hope to see
But I don't think it's applicable to me
The beauty that surrounds them
Child, isn't it a pity
How we break each other's hearts
And cause each other pain
How we take each other's love
The most precious thing
Without thinking anymore
Forgetting to give back
Forgetting to keep open our door
Isn't it a pity
Isn't it a pity
Some things take so long
But how do I explain
Isn't it a pity
Why not too many people
Can see we're all the same
Because we cry so much
Our eyes can't, can't hope to see
That's not quite true
The beauty that surrounds them
Maybe that's why we cry
God, isn't it a pity
Lord knows, it's a pity
Mankind has been so programmed
That they don't care about nothin'
That has to do with care
C-a-r-e
How we take each other's love
The most precious thing
Without thinking anymore
Forgetting to give back
Forgetting to keep open the door
But I understand some things take so long
But how do I explain
Why not too many people
Can see we're just the same
And because of all their tears
Their eyes can't hope to see
The beauty that surrounds them
God, isn't it a pity
The beauty that surrounds them
It's a pity
We take each other's love
Just take it for granted
Without thinking anymore
We give each other pain
And we shut every door
We take each other's minds
And we're capable of take each other's souls
We do it every day
Just to reach some financial goal
Lord, isn't it a pity, my God
Isn't it a pity, my God
And so unnecessary
Just a little time, a little care
A little note written in the air
Just the little thank you
We just forget to give back
'Cause we're moving too fast
Moving too fast
Forgetting to give back
But some things take so long
And I cannot explain
The beauty that surrounds us
And we don't see it
We think things are just the same
We've been programmed that way
Isn't it a pity
If you want to feel sorry
Isn't it a pity
Isn't it a pity
The beauty sets the beauty that surrounds us
Because of all our tears
Our eyes can't hope to see
Maybe one day, at least, I'll see me
And just concentrate on givin', givin', givin', givin'
And 'til that day
Mankind don't stand a chance
Don't know nothin' about romance
Everything is plastic
Isn't it a pity
My God