Vistas a la página totales

viernes, 30 de abril de 2010

Angelus Silesius, Peregrino Querubínico / Angelus Silesius: Wird Christus tausendmal in Bethlehem geboren / The Cherubinic Wanderer ~ Angelus Silesius










Angelus Silesius, Peregrino Querubínico



* Hay muchas cosas que se hacen porque no pueden hacerse de otro modo. También tú abandonas el mundo porque tu corazón te dice que no te hace ningún caso.


* Digo que nada muere: sólo otra vida, la misma de los tormentos, nos da la muerte.


* La muerte de la que no florece una vida nueva: de esa huye mi alma de entre todas las muertes.


(EDICIONES DE LA TRADICION UNANIME, 1985)




















miércoles, 31 de marzo de 2010

Una post data al mutismo






Una post data al mutismo.

El silencio pudo más que yo, durante mis Idus de Marzo… pero el resultado, tres meses después, han sido algo más de unas 50 cuartillas rasguñadas con imágenes que hacen juego con el icono agregado: la deificación del César. Todavía me encuentro corrigiendo (a veces, cauterizando) el extrañísimo texto...

(Junio de 2010)

***************

Post scriptum - 12 de Mayo, 2015.

Ha pasado un lustro. Y hoy queremos dejar aquí el producto de esos rasguños:

Días de bruma
Apuntes y fragmentos de vida, amor y muerte
de un amanuense griego al servicio del Imperio



======

Días de bruma
Apuntes y fragmentos de vida, amor y muerte
de un amanuense griego al servicio del Imperio


Simónides Románico

Roma - Circa 248 DC


(Hermes Alejandrino, custodio)











Post Scriptum.

Algunas imágenes referenciales...














jueves, 11 de febrero de 2010

No te he abandonado, poesía... / Claro de luna.

















No te he abandonado, poesía...
Estas líneas han sido escritas entre la víspera de La Candelaria y mi cumpleaños, en las hojas que tuvo a bien desprender y regalarme uno de los mesoneros de una pollera caraqueña…

Salud!
lacl
____

No te he abandonado,
poesía,
porque no haya dejado
en noche reciente
un rastro en hoja alguna.
Escribirte porque sí
es, de algún modo,
rendir culto
a un descreimiento
del que no padezco.
No te he abandonado,
poesía,
porque mis pares
no quieran cederme
un minuto a solas con el cero,
esa brillante oquedad
que resplandece en las pupilas,
mientras aguarda
a que durmamos
el sueño de los justos.
No te he abandonado,
poesía,
aunque me encuentre
doblegado, arrinconado,
al borde del abismo
o en medio de una jauría
de hombres-lobo
de disecados corazones.
Hay franjas de niebla,
trechos nebulosos,
lúgubres seducciones
en el largo e incierto derrotero
que los hombres
(que son el hombre)
han inexorablemente
de transitar.
Nuestra página es efímera,
poesía,
lo sabemos y nos lo ocultamos.
Porque se teme al despojo,
se predica y practica el despojo.
Y nuestra gloria de hombres
acaso subsista tres días,
tres golpes de abanico,
en el curso inamovible
de esa larga sombra
que es la noche celestial.
Pues nuestro tiempo
late y se persigna,
un tanto exangüemente,
en el ombligo del tiempo.
Pero tomamos café,
saludamos una sombra
en el espejo
y lucimos altivos
al salir cada mañana
con fauces dispuestas
a devorar antagonistas
y aves desplumadas,
calle y día,
tretas e incautos.
Porque somos agonistas.
¿Que pluralizo demasiado?
Discúlpame, poesía.
Voy en medio de la multitud
y, a veces, debo fingir para
preservar el suspiro del cristal,
esta esfera de vida que me lleva,
este reducto de murmullos y silencio
en el que tu voz se hace oración.
Resguárdame el oído,
poesía,
y no permitas que yo ni otro
derrame cera en el tímpano
de la memoria.
Yo no te he abandonado.
No me abandones tú.
.
La imagen: una toma de las afueras de Bogotá desde un vehiculo en marcha...
(lacl)
©


Claro de luna, Debussy 
https://www.youtube.com/watch?v=ea2WoUtbzuw&t=14s https://www.youtube.com/watch?v=IpuXeynA4VM