Vistas a la página totales

viernes, 28 de octubre de 2016

Sylvia Plath / Fever 103° en su voz...



Sylvia Plath nació un día como hoy. La dejamos leyendo su poema Fever 103. Una de las novelas más estremecedoras que haya leído en mi vida es La Campana de Cristal. Quedé tan estupefacto y empapado en su relato que, a no dudarlo, puedo decir que fui otra persona luego de culminada esa amorosa pesadilla en la que con ella me imbuí. Luego fue que vine a sumergirme en su poesía. Es palabra que estremece. Vibración permanente, sin descanso. Un ser vivo que en realidad no quería morir, no quería cercenar sus latidos:

“…Amor, amor, el humo a baja altura ondula
a mi alrededor como las bufandas de Isadora…”

Pero que no pudo evitarlo…
(lacl)
P. S. Hay varias versiones a nuestra lengua, dejamos abajo la de Julieta Fombona. 
Quizás luego intente una personal…

Fever 103°

Pure? What does it mean?
The tongues of hell
Are dull, dull as the triple

Tongues of dull, fat Cerberus
Who wheezes at the gate. Incapable
Of licking clean

The aguey tendon, the sin, the sin.
The tinder cries.
The indelible smell

Of a snuffed candle!
Love, love, the low smokes roll
From me like Isadora’s scarves, I’m in a fright

One scarf will catch and anchor in the wheel,
Such yellow sullen smokes
Make their own element. They will not rise,

But trundle round the globe
Choking the aged and the meek,
The weak

Hothouse baby in its crib,
The ghastly orchid
Hanging its hanging garden in the air,

Devilish leopard!
Radiation turned it white
And killed it in an hour.

Greasing the bodies of adulterers
Like Hiroshima ash and eating in.
The sin. The sin.

Darling, all night
I have been flickering, off, on, off, on.
The sheets grow heavy as a lecher’s kiss.

Three days. Three nights.
Lemon water, chicken
Water, water make me retch.

I am too pure for you or anyone.
Your body
Hurts me as the world hurts God. I am a lantern——

My head a moon
Of Japanese paper, my gold beaten skin
Infinitely delicate and infinitely expensive.

Does not my heat astound you! And my light!
All by myself I am a huge camellia
Glowing and coming and going, flush on flush.

I think I am going up,
I think I may rise——
The beads of hot metal fly, and I love, I

Am a pure acetylene
Virgin
Attended by roses,

By kisses, by cherubim,
By whatever these pink things mean!
Not you, nor him

Nor him, nor him
(My selves dissolving, old whore petticoats)——
To Paradise.



Fiebre

¿Pura? ¿Qué significa eso?
Las lenguas del infierno
Son lerdas, lerdas como las triples

Lenguas del lerdo y gordo Cerbero
Que resuella ante la verja. Ni sus lameduras
llegan a limpiar.

El álgido tendón, el pecado.
La yesca llora.
¡El indeleble olor

De una vela extinguida!
Amor, amor, los lentos humos flotan
A mi alrededor como los chales de Isidora, me aterroriza

Que queden atrapados y se anclen en la rueda.
Humos así, amarillos y mustios,
Forman su propio elemento. No quieren alzarse,

Ruedan por todo el globo
Asfixiando a los viejos y los mansos
Al endeble

Niño de incubadora en su cuna,
La lívida orquídea
Que cuelga su jardín colgante en el aire,

¡Diabólico leopardo!
La radiación la volvió blanca
Y la mató en una hora.

Untando los cuerpos de adúlteros
Como ceniza de Hiroshima y corroyéndolos.
El pecado, el pecado.

Amor mío, toda la noche
Me he estado encendiendo y apagando
Las sábanas se hacen pesadas como el beso del lascivo.
Tres días, tres noches.
Agua de limón, agua de
pollo, el agua me da arcadas.

Soy demasiado pura para ti o para cualquiera.
Tu cuerpo
Me duele como a Dios el mundo. Soy un farol —

Mi cabeza una luna
De papel japonés, mi dorada piel tirante
Infinitamente delicada, infinitamente cara.

No te asombra mi calor. Y mi luz.
Yo sola soy una enorme camelia
Incandescente, yendo y viniendo, flujo sobre flujo.

Creo que estoy subiendo,
Creo que podría alzarme —
Las cuentas de metal caliente vuelan, y yo, amor,

Soy una virgen de
puro acetileno
Atendida por rosas,

Por besos, por querubines,
Por lo que sean estas cosas rosadas.
No por ti, o por él

No él, ni él
(mis yo se disuelven como enaguas de ramera vieja) :
Al Paraíso.

[Traducción de Julieta Fombona]

https://www.youtube.com/watch?v=nfgtiDvvAR8

lunes, 10 de octubre de 2016

Desnudo como un guijarro, conato del verbo... / El colibrí y la flor.




Desnudo como un guijarro


Presiento que algo no ha marchado
bien dentro de mí.

Sólo quería el bien para todos,
para mí, para los que en mi pecho
planté como míos.

Hoy estoy separado,
me encuentro desanillado,
segregado de los demás
por mí mismo,
marginado, execrado
por mí mismo en los demás.
Sólo quería dar amor
y recibir amor.

Y no desearía escribir
una sola bendita imagen
poética acerca de esto.
Ningún adorno,
sólo la verdad cruda,
descarnada, desnuda
como una piedra.

Desnudo como un guijarro,
en la calle o en el lecho del río,
¿adónde estoy?

¿Por qué vivo como vivo,
teatralizando, en un pacto tácito
con esta sala de exhibir mentiras
por la que me paseo?
¿Por qué no sólo vivo?

Miro hacia atrás
y todo me parece
tan absurdo.

Nuestras comedias de amor.
Nuestras comedias de vida.
Nuestros pasos por el mundo.

Suspiros.

Miro hacia adelante
y no me seducen,
en lo más mínimo,
las metas del mañana
que prometen un cielo arrodillado,
ni la tácita conspiración en masa
acerca de cuál tiene que ser
el fin de nuestras vidas.

Suspiros.

Pero miro hacia el centro
y es mi propia voz
la que me dice que uno, todos,
deberíamos poder
relacionarnos entre sí
en el amor, en la amistad,
en la compañía,
como una noche de estrellado cielo
estrecharía el pecho de alguien
que mira tumbado sobre la hierba,
mientras, sin saberlo,
ausculta el corazón
de la vida.

Presiento que algo no ha marchado
bien dentro de mí.


.


(lacl, conato verbal. Texto de los años 90. Forma parte de una colecta de esbozos reunidos bajo el lema o título de Toma luz, toda la noche. Libro inédito)



 




El colibrí y la flor... Soledad Bravo


domingo, 9 de octubre de 2016

luz penumbral, pincelada... / Guarida de los poetas, Dulce Maria Loynaz - Habana, de Jana Mokova.



luz penumbral 

…como un halo dorado
se insinúa en el umbral
y la sombra de otra sombra
no se decide a descalzarse
para internarse en la noche
que hace gala de los perlados
aderezos de la cúpula
y deslindarse de la noche con esteros,
aquella que transmutó un pecho
en morada que jamás se atrevió
a desplegar, de par en par,
sus ventanales 


lacl 

.

 
P. S. Nota a una amiga, de la fecha en que se redactara esta pincelada…
Tengo varias jornadas, querida Marechi, sin intentar escribir nada tentado por el otro lado de la palabra, ese lado único que nos desnuda; pero, entre la luna llena, el eclipse penumbral, unas palabras de la querida Mery y esa tesitura del alma a que nos ha venido arrinconando la insensatez imperante en esta tierra de gracia, como que me animó a intentar deslastrarme del nudo que aquí sofoca la vida. Y no doy por desapercibido el que esta breve glosa naciera para rozar siquiera lo que intuye como una ignorada y obstinada negación… Con toda sinceridad, no lo considero un texto muy conseguido, excepto por su franqueza. Es algo que tenía que decirse.
Un abrazo mi querida amiga.

.
 
Guarida de los poetas, Dulce Maria Loynaz

El hermoso registro de una vida, la de la poeta Dulce Maria Loynaz.
Habana, de Jana Mokova

https://www.youtube.com/watch?v=DrG-yoGud54

jueves, 6 de octubre de 2016

"Be simple and clear", comienza por anotar Walt Whitman en su pequeño cuaderno...







"Be simple and clear", comienza por anotar Walt en su pequeño cuaderno, "sé simple y claro", luego, "no seas enigmático", "toda alma tiene su propia voz individual", “no te rebajes al nivel de los profesores y los capitalistas”… No se lo pierdan, es el prolegómeno existencial al nacimiento de ese yo poético que calaría no sólo entre los linderos de su nación, sino que rebasaría todo lindero terrestre, para hablarle a la otra cara del yo, al tú esencial. A ese ser que no es otra cosa que un yo transmutado, transmigrado, un yo que se eleva a un cielo que no sabe de egos, sino de pechos que vuelan y observan todo a su alrededor. Extraordinario pasaje con el "speech" de Ed Folsom...
Salud, amigas, amigos,

lacl

P. D. Lamentablemente han dado de baja el video original, motivo de esta glosa. Dejamos este otro enlace, en su defecto, que por fortuna hemos conseguido. Subido a youtube por Ana Barrios Camponovo

https://www.youtube.com/watch?v=kFsl2AWmAN0&t=21s










martes, 4 de octubre de 2016

Más profundo que el amor, David Herbert Lawrence, traducido por Hanni Ossott



Más profundo que el amor,  David Herbert Lawrence, traducido por Hanni Ossott

Yo le doy gracias al cielo porque este poema fue escrito y encomendado a mi persona, particularmente recreado para empapar la sed y silueta de mi alma. ¿Qué? Dirán las gentes cuando escuchen tamaña apropiación, ¿qué le pasa a este insensato? ¿está ciego? ¿es un Narciso? ¿o será que se cree ombligo del mundo? Y yo lamento tener que desdecirles, pues así fue, fue escrito para mí y sólo para mí. 

Porque mi alma estaba permeable a esa voz y entonación cuando, en mis ojos y oídos, brazos de mi corazón, cayeran sus rezos en forma de palabras. Porque mi alma se hallaba sedienta y deseosa de hallar una palabra que la iluminara, un espejo en el cual reconocerse.

Y entonces ella se dijo (pues se dio cuenta de que esa palabra clave había sido traducida y liberada para aliviar su sed infinita): gracias, providencia, no sé de dónde vienes, pero gracias.

Y tuvo que tragar grueso. Y dar las gracias nuevamente. Y decirse: mira tú, tan altanera, tan engreída en creer que tenías a ese pobre y paupérrimo dios agarrado por las barbas. Pero resulta que todo era espejismo.

Y allí estaban esos poetas labrando -lenta y meticulosamente- la palabra para hacer ecos en las grutas de tu corazón. Ella, afanosamente legando y revelando, cifrando y descifrando, y él, afortunadamente siendo acogido por otro corazón de atentísima y amorosa escucha.

Así como hay momentos en la vida que se manifiestan como revelación, lo mismo ha de suceder y sucede con la palabra dada. Es dardo que sólo puede ser lanzado en el lugar y el momento precisos, la milagrosa hora en que se alinearon los astros para todo despertar.

Salud!
lacl
Nota: La selección de poemas de Lawrence traducidos por Hanni Ossott, fue editada inicialmente en las prensas de la editorial universitaria de la ULA (Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela), una joya que aún agradecemos. No tengo el libro a la mano, luego dejo los datos de la edición. BID&CO Editor luego editaría las obras completas de Hanni, dato que igualmente agregaré en lo que haga las pesquisas entre los anaqueles.    




I. Más profundo que el amor

Hay amor y es una cosa profunda
pero hay cosas más profundas que el amor.

Al principio y al final, el hombre está solo.
El hombre nació solo y muere solo
y está solo mientras vive en su más profundo sí mismo.

El amor, como las flores, es vida, creciendo.
Pero debajo están las profundas rocas, la roca viva que vive sola
y más profundamente aún, el fuego desconocido, desconocido y pesado,
pesado y solo.

El amor es cosa de dos.
Pero debajo de cualquier pareja, el hombre está solo.

Y bajo las grandes y turbulentas emociones del amor, el pasto violento,
descansa la roca viviente del orgullo de una simple criatura,
el oscuro, el ingenuo orgullo.
Y más profundamente aún que el lecho del orgullo
yace el pesado fuego de la vida desnuda
con su extraña conciencia primordial de justicia
y su primordial conciencia de conexión,
conexión a un fuego vital más profundo aún, aún más terrible
y con la antigua, antigua y última verdad de la vida.

El amor es cosa de dos, y es amable
como la vida viviente sobre la tierra
pero bajo todas las raíces del amor yace el lecho rocoso del desnudo orgullo, subterráneo,
y más profundo que el lecho rocoso del orgullo está el fuego primordial del centro
que reposa en conexión con el más distante y para siempre desconocido fuego de todas las cosas
y que se mece con un sentido de conexión,  de religión
y tiembla con un sentido de verdad, de conciencia primordial
y es silencioso con un sentido de justicia, el ardiente imperativo primordial.

Todo esto es más profundo que el amor
más profundo que el amor.


II. Más profundo que el amor

Oh, el amor es una cosa profunda
pero hay cosas más profundas que el amor.

Al principio y al final, el hombre está solo.
nace solo, muere solo
vive mientras vive la mayor parte de su tiempo solo
y en su más profundo sí mismo, nunca deja de estar solo.

La vida sería una vida desnuda sin amor,
el cual viste nuestra desnudez como la hierba a las llanuras y los arboles a las colinas
y convierte nuestra descubierta pluralidad en unidad.
Pero en el fondo el hombre está solo, cada uno una roca para sí mismo.

Bajo el verde herboso unísono de toda nuestra amistad,
bajo el florecer estival de todas las rosas del amor
y las raíces del gran árbol de familia y el bosque de la nación,
bajo todo ello,
está la roca
y cada hombre una roca en sí mismo
petrificado en su propio orgullo primordial
orgullo prístino y más profundo que la conciencia, el nativo orgullo de un hombre.

Y la roca desciende,  más profundamente, de lo frio al calor
y el mayor calor hacia el fuego más pesado y ardiente que ninguna otra cosa conocida,
y éste es el centro de un hombre.
Fuego primordial y central de un alma, más pesado que el hierro
tan pesadamente central, más pesado y ardiente que ninguna otra cosa conocida.
Y también solo
y sin embargo
ovillándose en conexión,
pesado con la pesadez del equilibrio,
equilibrio con el otro, el vasto fuego incognoscible
que centra y equilibra todas las cosas.

Fuego primordial y central del alma, más pesado que el hierro
tan pesadamente central, apoyando sin embargo su peso contra
el más vasto fuego,
apoyándose en la inclinación masiva e inconsciente que llamamos religión
como se apoya la tierra en el sol.

Fuego primordial y central del alma que se apoya y desea,
se convulsiona y tiembla de nuevo en correspondencia con la vida total
que se enrosca y desenrosca sensible a la vida, y consciente de la verdad,
y equilibrado con un sentido de justicia como equilibrados están los mundos.

Oh, debajo de todo amor combatiente yace la silente roca del orgullo
que tan a menudo vemos desnuda
y bajo la roca, mientras más descendamos, sentimos el oscuro fuego del alma
pesado y hundido más abajo del conocer, hundiéndose masivo en el ardor
y dando otra respuesta,
respondiendo, no a nosotros, ni a cosa alguna conocida de nosotros, sin embrago respondiendo desde la profundidad, a la mayor profundidad en la oscura llamada religiosa.

La ardiente y oscura llamada del alma entre la oscuridad, lejos de nosotros
lejos de nosotros
hacia no sabemos qué oscura vida masiva en lo incognoscible,
es ésta nuestra desvalida religiosidad que en última instancia nos doblega enteramente.

Y en el cerrado fuego que llama y es respondido desde la oscuridad
corren vibraciones de sentido, sentido que tiembla despierto por primera vez
en la dirección del llegar de la vida, del pasar de la vida
el primer darse cuenta del alma:
e inmediatamente la distinción entre los dos, que es el sentido de verdad.

Oh, mucho antes que el amor sea posible
la pasión se ha levantado en el alma
la pasión primordial de la verdad
está despierta, la pasión por la vida, y la pasión de estar consciente de la vida.

Pues la verdad, el más antiguo misterio del saber interior, es apasionada consciencia de la vida.

Y la pasión gemela, mucho, mucho antes de la posibilidad del amor
es la pasión del equilibrio entre el ardiente sí mismo y el fuego mayor
el pasión de la verdad equilibrada
la pasión de la justicia
que es en el alma lo que el gran equilibrio de la tierra en el universo.

En la profundidad del alma humana
el ardiente deseo va hacia el más vasto fuego prehumano
y las primeras pasiones ardientes agitan la viviente alma fundida
en apasionada conciencia de vida que entra y sale, que es verdad,
en apasionado esfuerzo de equilibro entre el entrar y el salir
que es justicia realizándose en nuestros verdaderos orígenes.

Nosotros somos más viejos que el amor.
Somos tan viejos como la verdad
tan viejos como la justicia
tan viejos como la vida y la respuesta a la vida.

Aun cuando en la edad de carbón no hubo amor,
¿quién podría conectar el ictiosaurio al amor?
Sin embargo el ictiosaurio no está exento de verdad
en su propia justicia  se equilibró a sí mismo
y fue consciente de la vida, gritó en la oscuridad de las oscuridades.




 .

Nota: Las pinturas son de D. H Lawrence.