Vistas a la página totales

sábado, 4 de enero de 2025

Confidencias, José Antonio Ramos Sucre / GALERÍA DE ORFEO Liszt / Schubert Soirees de Vienne: Valse-Caprice No.6 in Vienna (Vladimir Horowitz, 1987)

 



“…Las mujeres son tan desventuradas que me han perdido a mí, a su mejor amigo, esperanzado de mejorar la suerte de la mujer que vive de su trabajo. Aquí la veo muy afanada y en Basilea me sirvió el desayuno una princesa, una aparición…” 


José Antonio Ramos Sucre

Carta desde Hamburgo a Dolores Emilia Madriz, Enero de 1930


***


"...Hay que escribir diariamente una frase perfecta o sea exacta. Los perezosos hablan de modo impreciso.


Yo no puedo mandar mis libros a Unamuno. No sé cómo puede conocerlos.


La opinión del mundo castellano es que mi literatura es nueva y sin antecedentes..."


Carta de José Antonio a su hermano Lorenzo Ramos Sucre, desde ginebra, 28 de abril de 1930.


*******

GALERÍA DE ORFEO 

Liszt / Schubert Soirees de Vienne: Valse-Caprice No.6 in Vienna (Vladimir Horowitz, 1987)

Es de anotar la diferencia entre la música barroca (pensemos en Bach) y esta composición. Obviamente hay una diferente tesitura. Bach aspira a otras esferas, pero no se puede negar que la música que fue compuesta dentro del tono romántico o impresionista, también convoca a otras esferas, acaso más sanguíneas en algunos casos o abisales en otros, pero también vigentes…

Ciertos cultos románticos terminaron siendo catalogados como ejercicios de cursilería, pero creo que se trató de mucha mediocridad tratando de ponerle rieles al corazón, mucha moda tratando de causar un efecto. El romanticismo fue algo más profundo. En la actualidad, la moda es mucho más compleja: se pretende privilegiar lo perverso y sin sentido.

Esta pieza, fusión del genio de dos creadores, definitivamente, no puede ser catalogada de cursi o kitsch. En tiempos pasados, no era vergonzoso hablar o versar sobre el sentir…

lacl, 17 de junio de 2018.





Cartier-Bresson niño ruso, 1945



No hay comentarios.: