Vistas a la página totales

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Educación sentimental de madre a hijo, breve pasaje de la memoria. lacl. / Orquesta Riverside...

 



Mi madre siempre decía (desde que era un niño sus palabras están en mi memoria): nada como esas orquestas cubanas con las que bailábamos acá en las fiestas. Y entre las que mencionaba, siempre destacaba la orquesta Riverside, orquesta que luego sería olvidada, puesto que siempre fue difícil conseguir (al menos para mí) algún LP de la referida orquesta. Y obsérvese que pasé años buscando uno de esos clásicos para regalárselo a ella, anhelo que no me fue otorgado en vida suya. 
Esta noche, revisando una añeja publicación de 2007 en mi blog, en la que agregué algún viejo danzón, me puse a revisar el contenido de registros o grabaciones de uno de los colaboradores musicales de la red de YouTube y allí encontré esta pieza que quiero compartir acá y dedicar  especialmente a Madame Magnifik, cómo le solía llamar yo jocosamente, o María Luisa Loynaz Sucre, como fue bautizada cuando vino al mundo...
Maruja, su verdadero apodo, bailó en el Roof Garden, se montó en el Coche De Isidoro y bailó al son del negrito Chapuseaux Y por supuesto la Billo's Caracas Boy. Y hasta hace pocos años decía: !Vaya! lo que vimos y lo que tenemos que ver...

Para escuchar a la orquesta Riverside, favor ir a este enlace:

https://youtu.be/icyZXPiFNaE?si=8JZ8BlU58it0kX6x



GALERÍA DE ORFEO

DÍAS ATRÁS, 10 de julio de 2022, lacl.  

Llegaba la noche, pero llegaba con buen ritmo, después de un atardecer ennochecido de rancheras, boleros, sones y alguna que otra salsa con Mercedes (la madre de Yineska) quien una vez me dijera: lo nuestro es para siempre... Entre las piezas rescatadas una fue de la Orquesta Riverside, que tanto ensalzó Maruja, mi madre, en su vida. Siempre me sorprendió que nadie,  a excepción de ella, me hablara nunca de esa orquesta. Ella siempre dijo: nada cómo las orquestas de antes... y cuando uno escucha cómo "cambia el paso" esta Orquesta, no puede uno más que darle la razón... Si mal no recuerdo, esa misma pieza, "Cambia el paso", fue la elegida para una mágica coreografía de Tin Tán y dos bailarines vestidos de frac en uno de esos filmes mexicanos de los años 50... Así que lo dejo en ofrenda... 

En este enlace va esa divinidad...






No hay comentarios.: