Vistas a la página totales

viernes, 28 de noviembre de 2025

Hanni Ossott, un poema de Emily Dickinson. Un ejercicio de cábala en su memoria, lacl / Friedrich Gulda, magistral. - Una picardía con la Cantata BWV 30 de JSB

© lacl 

Fotografía de Ricardo Armas
(Flores para Hanni)

Es una anotación que le escribí a Freddy Castillo Castellanos por el año 2012, en septiembre 28. Por aquellos años la red de Fbook servía como blog personal y era un tanto menos altisonante, así como menos recargada de basura, como lo es al día de hoy.

Hoy, a tantas lunas de distancia, quiero recordar aquella anotación en esa red de aquellos poemas traducidos por Hanni y aquellos otros que salieron de su mano. 

lacl, noviembre 27 de 2025. 


 ***

CITO:

No recuerdo, Freddy, en cual de tus glosas es que saltaba el grato recuerdo de Hanni Ossott. Y como esa remembranza que hicieron de Hanni se me quedó dando vueltas en la cabeza, cuando me topé con el volumen de su obra reunida, hice un ejercicio que siempre hago, a manera de cábala: he abierto al azar el volumen y sus palabras (que no son de ella, sino su versión castellana de un poema de Emily Dickinson) caen al pelo o, como acaso hubiera preferido ella, caen de perlas para su semblanza…


Eso es todo lo que tengo para traer hoy-  

Esto, y mi corazón al lado-

Esto, y mi corazón, y todos los campos-

Y todos los prados vastos-

Seguro, tú cuentas –podría yo olvidar

A alguna que pudiese decir la suma

Esto, y mi corazón, y todas las abejas

Que moran en el trébol 

.

Emily Dickinson, traducida por Hanni Ossott, (Hanni Ossott, Obras completas, BID&CO Editor, Caracas, 2008)

(lacl, 28 de septiembre de 2012) 

***

(Segundo ejercicio)


Cierro el libro y lo vuelvo a abrir...

Y ahora se despliega La cayena, este sí, poema de Hanni Ossott.


La cayena se intensifica 

canta 

plácida

ardiente 

hacia los cielos, los ecos 

casi expandida 

abierta

  es un canto de amor

  un canto de penumbra


Su voz es ronca 

Sin palabras 

Sin eco


La cayena 

olvidada de sí 

en entrega


(Hanni Ossott, Obras completas, BID&CO Editor, Caracas, 2008)





***

Agregaré  algunos de los comentarios recibidos en ocasión de aquella publicación en la red Fbook.

ARLETTE MACHADO LUCAS: 

¿Por qué te clasificaron entre las poetas malditas? Para mi fuiste bendecida por una luz que muy difícil alcanza a otros seres humanos.

(AML)


MI RESPUESTA A ARLETTE MACHADO:

Tome nota, Arlette, cómo se refrendan sus palabras. Llegamos hace poco, mi hijo y yo, y vine a pasearme un momento por estas veredas. Al ver el libro de Hanni en una de las esquinas de mi escritorio, me nació la necesidad del azaroso registro, que siempre es tan causal. 

Y mire lo que me ha salido: luz pura.

Quien haya dicho que Hanni ha sido una poeta maldita, no logró diferenciar lo que nominamos “poeta maldito” de lo que es ser un secuestrado ser…

(lacl)

Y EL COMENTARIO AÑADIDO:

Llegando a casa. Tercer ejercicio. Tomo entre mis manos el libro de Hanni que, bien mirado, semeja una biblia de bolsillo. Abro al azar y esto aparece:

Hago el verbo en pausa 

Paz al novio que deserta de mí. 

Por él mi magistral sacrificio.

Desconocido amor:

Nocturnidad haciéndose cuerpo en la luz


H. O. Abril, 1982  

(Hanni Ossott, Obras completas, BID&CO Editor, Caracas, 2008)


OTROS COMENTARIOS: 


PATRICIA GUZMÁN ESCRIBIÓ:

Luis Alejandro y Freddy: estamos entrejidos a Hanni Ossott, a la Bellísima, cayena o trinitaria...Manuel Caballero, en acuerdo con Bernardo Infante, me confíó la selección y el prólogo del libro que refieres Luis Alejandro: Obras Completas, BID&CO Editor.


MI RESPUESTA A PATRICIA:

Por eso quise hacerte llegar esta nota, Patricia, pues buscando un libro (Benn) apareció otro (Ossott). Y como en mente tenía el comentario sobre las trinitarias, me sentí obligado a compartir lo sucedido con ese par de textos que acá aparecen, tal y como he referido. Por eso apelo a la manoseada pero muy ajustada frase: “palabra cierta”. Esa hermosa edición la tengo desde el día en que fue presentada. Allí estuvimos con ustedes... Antes de que cerraran la edición de las obras de Hanni, llegué a comentarle a Bernardo sobre una extraña, hermosa glosa de Hanni aparecida en Barquisimeto, porque te la hicieran llegar si daban con su paradero, pero nadie pudo dar con ella. A veces creo que fue un sueño. Voy a preguntarle a un amigo que guarda de todo, a ver si él pudiera tenerla entre sus papeles.

Salud!


PATRICIA GUZMÁN ESCRIBIÓ:

Palabra cierta y afortunados nosotros que andamos tras los trazos de Hanni y/o de las flores. Salud y seguimos!

***

MARÍA ELENA HUIZI CASTILLO ESCRIBIÓ:

Qué bella. Así la recuerdo. Era una luz de los tiempos de La Escuela

***

JEANINE (PALOMA) GUERAN ESCRIBIÓ:

Abrí mi ventana y descubrí una joya: HANNI! Gracias miles.




***

Friedrich Gulda  Bach Air in D Major (sulla quarta corda!) 

https://www.youtube.com/watch?v=OcUjgjhSpa8 
 

Johan Sebastian Bach. 

Hermoso trabajo realizado con un segmento de su Cantata BWV 30, no exento de sutileza y picardía. 


© [Luis Alejandro Contreras Loynaz/LetrasContraLetras - contracorrientes]. Todos los derechos reservados. Fecha de creación del blog: 2007. ©

No hay comentarios.: