Vistas a la página totales

martes, 12 de agosto de 2025

Ese día qué feliz... Una nota personal, lacl / El 19, Alberto Beltrán.



Mercedes en uno de sus cumpleaños que le celebramos en casa. La acompañan Yineska, María Gabriela y mi madre...


A Mercedes Donis

El cuerpo clama,
la materia gime. 
Mas, 
cuando la sangre bulle,
cuando llora nuestra
encarnada humanidad, 
el alma no deja de cantar 
en el seno del espíritu,
cielo de nuestro ser y estar.

lacl, 13 08 2025

*** * ***

Muchos días en causa de fuerza mayor, unplugged (desconectado para el afuera, pero cableado para el adentro). Silencioso en lo posible, un estado difícil de cumplir para un servidor que gusta de la locuacidad. Mi pana suegra, Meche Mercedes, la de "lo nuestro es para siempre", complicóse como suelen complicarse todas las contingencias que a nosotros los humanos nos acaecen: un simple avatar, pequeño resbalón del azar, puesto allí siempre a la vuelta de cada esquina en este par de golpes de abanico que llamamos vida. 

Una vez nos dijo, hace ya muchos años: "...ustedes tardaron en encontrarse pero una vez que se encontraron... (y el resto de la frase completado fue por una faz que todo lo decía) ... Tanto le agradecí ese gesto porque decía sin palabras lo que sólo sin palabras puede decirse. Siempre bromeamos y siempre le canté porque si algo le gustó a Mercedes en la vida fue la música y el canto, amén del baile. Un espíritu hecho para la armonía, una condición que no debería olvidarse nunca en toda vida. 

En otra ocasión, más avanzado el tiempo, me lanzó aquella frase concluyente: "...yo no sé si lo de ustedes es algo para siempre, pero lo tuyo y lo mío es para siempre..." 

Por el golpe de dados de un albur, el número 18 surgió como una clave en los días previos a su desencarnación, aunque no viene al caso alegar el cómo y el porqué. Pero hago relación porque ayer, cuando entramos a casa, Yineska me pidió que le pusiéramos algo de la música que tanto le gustaba. Me pidió aquella producción que estuvimos escuchando con Mercedes hace poco tiempo y con sumo gusto: algunas de las interpretaciones de Alberto Beltrán con La Sonora Matancera. Me pareció sumamente significativo que lo primero que escucháramos fue Aquel 19, cuya letra era (y es) una respuesta muy directa al albur numérico que refiero. Una vez que uno lee y, sobre todo, escucha la letra del ritmo puede interpretar que no podría ser una respuesta más redonda a la solicitud de un corazón que parte para un largo viaje. La letra adquiere otra connotación, un significado mucho más vasto, sin horizontes, si la tomamos como una agradecida despedida al regalo de vivir.  


[Abro cita de la letra]

EL 19 (AQUEL 19)


Oye lo que quiero decirte, 

Fechas hay en la vida que nunca podemos jamás olvidar...

Ésa, lo sabes alma mía, 

la llevaré prendida en mi ser, como ayer ...


Aquel 19 será 

el recuerdo que en mí vivirá, 

ese día qué feliz, tan feliz

Ésa, lo sabes alma mía, 

la llevaré prendida en mi ser, como ayer ...


Oye lo que quiero decirte, 

Fechas hay en la vida que nunca podemos jamás olvidar...

Ésa, lo sabes alma mía, 

la llevaré prendida en mi ser, como ayer ...


Aquel 19 será 

el recuerdo que en mí vivirá, 

ese día qué feliz, tan feliz

Ésa, lo sabes alma mía, 

la llevaré prendida en mi ser, como ayer ...

[Cierro cita]


Salve, Meche

..cantando quiero decirte lo que me gusta de ti...

lacl, domingo. 10 08 2025.

*** * ***

NOTA BENE: Acá agrego el enlace de la versión de la Sonora Matancera con Alberto Beltrán al micrófono. Lo dejo en una fuente aumentada para que sea fácil de copiar y pegar y disfrutarlo en YouTube...

https://youtu.be/PkmV7FXFFD8?si=AST6utiHv39WyQ-_






No hay comentarios.: