Vistas a la página totales

miércoles, 20 de agosto de 2025

Paracelso, de su Botánica oculta, Incienso (Insénsum) / El lenguaje no pertenece a la lengua, sino al corazón, Paracelso. / Sala documental: Gurdjieff - De Hartmann, músicos. / Peter Brook escenas de un film...




Leyendo a Paracelso, de su Botánica oculta.


BOTÁNICA OCULTA

Incienso (Insénsum)

Gomarresina que se extrae del juníperús turífero y que llega de África en lágrimas o granos de diversos tamaños. En el comercio se conoce con el nombre de incienso macho el que emana directamente del árbol, y al que se extrae artificialmente se le llama incienso hembra. El primero es el más apreciado, llamado también Olíbano. Qué terapéutica se usa exteriormente, en polvo aplicado sobre las úlceras malignas. También se hacen con él en plastos para corregir los esguinces y contra toda clase de golpes. Se emplea igualmente en sahumerios, dirigiendo sus emanaciones a los miembros afectados de reumatismo. Pueden sustituirse las fumigaciones por paños de franela bien perfumados y aplicados en caliente. 

Botánica oculta: según la mitología Leucotoe, hija de Arcamo y Eurinoma, se entregó a su amado Apolo. El padre de la niña, al darse cuenta del hecho, se enfureció y la enterró viva. Entonces, El Dios del sol, para honrarla, la convirtió en un arbolillo que daba el incienso, y este fue el perfume que adoptaron todos los templos en sus fiestas religiosas. Esta sustancia se ha usado, pues, desde la antigüedad más remota para la purificación del ambiente de los templos y para el culto divino. En nuestros días tiene aún los mismos usos; pero se le mejora mezclándolo con benjuí, almizcle, estoraque, ámbar y otras drogas solares. Con todo esto se forma un perfume mágico echando su polvo sobre ascuas. He aquí las dosis que entran en la preparación del incienso empleado en el ritual cristiano: incienso macho, siete partes; estoraque, tres partes; benjuí, tres partes; simiente de enebro, dos partes. Se pulveriza, se mezcla y se pasa por un tamiz. Está preparación se emplea también en las evocaciones teúrgicas. Nosotros la recomendamos en la celebración de las sesiones espíritas (espiritistas), sobre todo cuando se trata de comunicaciones con los seres del Más Allá. 

Planetas: Sol y Júpiter.

Signo zodiacal: Leo.




"...El lenguaje no pertenece a la lengua, sino al corazón. La lengua es sólo el instrumento con el que se habla. Quien es mudo es mudo en el corazón, no en la lengua. [...] Déjame oírte hablar y te diré cómo es tu corazón..."

El fragmento es de Paracelso. Lo cita James Hillman en el epígrafe de El Pensamiento del corazón, publicado por Editorial Siruela. 

***

Sala documental

I. Las hermosas composiciones musicales de Gurdjieff, acompañado por De Hartmann al piano.

II. Peter Brook. Escenas del film ENCUENTROS CON HOMBRES NOTABLES


https://www.youtube.com/watch?v=Rasho1zv-co https://www.youtube.com/watch?v=FuBQe2Y1mt0

No hay comentarios.: