Este poema fue una de las primeras cosas que publiqué en este blog, corría el año 2007 (*). Forma parte de un escrito más largo, intitulado Ars Poética y el poema como Ars Poética, en el cual no sólo se agrega este poema y otro de la admirada y querida Fina García Marruz, sino un texto de Aldo Pellegrini y un panfleto que por años invadió las librerías con palabras atribuidas a Nietzsche en un libro que nunca escribió: Mi hermana y yo.
Pero hoy, al recordar a Dylan Thomas, deseo extractar ese poema, dado que siempre lo he considerado un himno interior, con visos de auto de fe o de arte poética, para todo ser humano que pretenda honrar y, sí se quiere, cultivar la palabra alada.
Recuerdo que una vez se lo leí a un querido maestro, mentor y guía (sin él proponérselo) en la escuela de letras, comentándole antes las razones por las que le consideraba y aún le considero un poema acrisolado y redondo. Su cara se iluminó de franqueza cuando, tras la lectura, añadió una sencilla admiración.
El registro que se añade es, por lo demás, una de las más francas lecturas que haya registrado Dylan Thomas de sus propias creaciones. Rezaba su himno con voz pausada y lenta, casi diríamos que con voz cansada, y ello le da un giro más conmovedor al tono de sus palabras...
(lacl)
(*) Dejo aquí el enlace por quien quiera curiosear: https://letrascontraletras.blogspot.com/2007/07/ars-poetica-y-el-poema-como-ars-poetica.html?m=0
*** * ***
Dylan Thomas:
EN MI OFICIO O ARTE SOMBRÍO
En mi oficio o arte sombrío
ejercido en la noche silenciosa
cuando sólo la luna se enfurece
y los amantes yacen en el lecho
con todas sus tristezas en los brazos,
junto a la luz que canta yo trabajo,
no por ambición ni por el pan
ni por ostentación ni por el tráfico de encantos
en escenarios de marfil,
sino por ese mínimo salario
de sus más escondidos corazones.
No por el hombre altivo
que se aparta de la luna colérica
escribo yo estas páginas de efímeras espumas,
ni para los muertos encumbrados
entre sus salmos y ruiseñores,
sino para los amantes, para sus brazos
que rodean las penas de los siglos,
que no pagan con salarios ni elogios
y no hacen caso alguno de mi oficio o mi arte.
Dylan Thomas, Edición original: COLLECTED POEMS, Traducido por Elizabeth Azcona y publicado por Fabril Editora, Buenos Aires, bajo el título de POEMAS COMPLETOS, 1974.
IN MY CRAFT OR SULLEN ART
by Dylan Thomas
In my craft or sullen art
Exercised in the still night
When only the moon rages
And the lovers lie abed
With all their griefs in their arms,
I labour by singing light
Not for ambition or bread
Or the strut and trade of charms
On the ivory stages
But for the common wages
Of their most secret heart.
Not for the proud man apart
From the raging moon I write
On these spindrift pages
Nor for the towering dead
With their nightingales and psalms
But for the lovers, their arms
Round the griefs of the ages,
Who pay no praise or wages
Nor heed my craft or art
Dylan Thomas
In My Craft or Sullen Art
En mi oficio o arte sombrío