Vistas a la página totales

miércoles, 21 de mayo de 2025

GUARIDA DE LOS POETAS: ALEXANDER BLOK, LA BRUMA NOCTURNA - LOS POETAS. / GALERÍA DE ORFEO: STRAVINSKY

 


Vamos a zanjar una deuda con este poeta, Alexander Blok, agregando un par de poemas, LA BRUMA NOCTURNA y LOS POETAS. Luego, un breve dossier musical de parte de uno de los grandes músicos del siglo XX, Igor Stravinsky. 
Salud, lacl

*** * ***


La bruma nocturna, Alexander Blok.


La bruma nocturna me sorprendió en el camino.

Tras la espesura la luna lanzó su mirada.

El caballo fatigado daba inquietos golpes con las pezuñas;

tranquilo de día, extrañaba la noche.

Sombrío, inmóvil, soñoliento,

el conocido bosque me aterraba

y hacia el claro plateado por la luna

dirigí el paso del caballo resoplante.

Se extiende en la lejanía la neblina del pantano,

pero de plata fulgura la iglesia de la colina.

Y detrás de la colina del bosquecillo del valle,

en la oscuridad se oculta mi casa.

El caballo fatigado acelera el paso hacia su destino.

Centellean las luces de un pueblo extraño.

A la orilla del camino prenden en rojo

las hogueras de los pastores, como faros.


De "Los doce y otros poemas".

(Traducción de Clara Janés.)


*** * ***



Los poetas. Alexander Blok


En las afueras de la ciudad crece solitario un barrio

Sobre una tierra movediza y pantanosa.

Allí viven los poetas y se saludan

Unos a otros con una sonrisa arrogante.


El día se levanta inútil y radiante

Sobre este triste pantano:

Sus habitantes lo dedican al vino

Y al trabajo arduo y persistente.


Cuando se emborrachan se juran amistad,

Conversan cínica y despiadadamente

Hasta el amanecer. Luego, entregados a su pasión

Trabajan cual necios sin remedio.


De pronto, salen a rastras de sus buhardillas

Para mirar cómo arde el mar entre la tarde:

Con los ojos abiertos quedan cautivados

Por las trenzas doradas de las muchachas que pasan.


Enternecidos sueñan el Siglo de Oro,

Amigablemente riñen a sus editores

Y lloran con amargura sobre una florecilla

O sobre alguna nube perlada


¡Así viven los poetas, amigo lector!

Quizás tú pienses que todo esto sea peor

Que tus diarios, débiles y vanos esfuerzos,

Que tu charco pequeño burgués.


No, querido lector, mi crítico ciego

Por lo menos los poetas tienen

Sus musas, sus nubes, su Siglo de Oro,

Todo lo que para ti es inaccesible...


Tú estas a gusto contigo mismo, con tu esposa,

Con tu acorralada vida

Pero los poetas sufren de dipsomanía mundial

Y para ellos es poco una vida así.


No importa que mueran, como perros, tras la valla

O que la vida los haya enlodado.

Creen que algún Dios los trajo aquí

Para que besaran la ventisca y la nieve...


.

(Traducción de Jorge Bustamante García)

GALERÍA DE ORFEO: STRAVINSKY 











No hay comentarios.: