© lacl

Kafka, un adagista temerario, capaz de
componer un redondísimo adagio sin el pedaleo del verbo o sin la premura de un
activo verbo… Una voz con la gracia de animar de verbo a una frase despojada de
verbo o de darle luz a un orar en el que el verbo ha sido atenuado. Recuerda en
algo aquella gracia de Ramos Sucre al componer sus frases…
.
lacl ©
.
lacl ©
.
Verbigracia:
* Las distintas formas de la
desesperanza en las distintas estaciones del camino.
* Árbol de la vida – Señor de la vida.
* Por la noche junto al río. Una barca
en el agua. Sol que se pone entre nubes.
* El alivio de los años.
* No, no.
* Vanidad, olvido de mí mismo durante varios días.
* No excesivamente desengañado.
* El trabajo como fuente de alegrías, incomprensible
para los psicólogos.
* Campos yermos, tierras yermas, más allá
de las nieblas el verde pálido de la luna.
Franz
Kafka, Cuadernos en octavo, Alianza Editorial, 2005. (Trad. Carmen Gauger)
Los dibujos son de Kafka.
Los dibujos son de Kafka.
© [Luis Alejandro Contreras Loynaz/LetrasContraLetras - contracorrientes]. Todos los derechos reservados. Fecha de creación del blog: 2007. ©
No hay comentarios.:
Publicar un comentario