viernes, 31 de enero de 2020

La lógica de la naturaleza humana, Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935. / Wolf Eyes, Paul Winter Consort - Paul Winter Consort, Midnight / Minuit

© lacl 

Hypatia  -  Charles William Mitchell, pintor prerrafaelista inglés (1885).



La lógica de la naturaleza humana suele basar sus argumentos sobre principios que devienen de la naturaleza cósmica. Pero es ésta una lógica inocente, esto es, no tamizada por el seso que ha adquirido un prestigio que no sabemos de dónde pudo haber surgido, como no fuera de un capricho.

Al toparnos de frente con la práctica común de humanizar, por medio de una intelección, el mundo cósmico que trasciende esta miseria (milagrosa y todo, pero miseria al fin) que comporta lo que conocemos como humano, podemos intuir que en la base de muchas de las verdades y principios que se han instituido en virtud de lo que nuestro seso “descubre” y determina como ley, podemos sospechar que hay una buena cuota de sinrazón o de locura en este mundo interpretado que pretendemos sea apolíneo, frente a la desmesura de un universo que tomamos por bruto.

Anselmo Di Testarutto, Apotegmas contra la peste, Turín, 1935.



La escuela de Alejandría, Hypatia es la única que nos mira... Más abajo puede verse el detalle de su rostro. 
La escuela de Atenas, autor Rafael Sanzio 

 ***

Wolf Eyes, Paul Winter Consort



Paul Winter Consort, Midnight / Minuit 





© [Luis Alejandro Contreras Loynaz/LetrasContraLetras - contracorrientes]. Todos los derechos reservados. Fecha de creación del blog: 2007. ©

No hay comentarios.:

Publicar un comentario